Terapia EMDR
La terapia EMDR utiliza estímulos bilaterales para tratar traumas emocionales. En una sesión, el terapeuta identifica y trabaja específicamente en el problema de cada paciente. La técnica se basa en el recuerdo del trauma y la activación del procesamiento adaptativo del cerebro.
La terapia EMDR es eficaz en el tratamiento del trastorno por estrés postraumático y otros problemas emocionales, y muchos terapeutas están capacitados en esta técnica en España.
¿Qué es la terapia EMDR?
La terapia EMDR es una técnica de psicoterapia especializada que utiliza estímulos bilaterales para ayudar a las personas a procesar la información de una experiencia traumática, además de las emociones y sensaciones negativas asociadas a ella.
En lugar de proporcionar herramientas para evitar los recuerdos del trauma o suprimir las emociones, la terapia EMDR trata de abordar los problemas subyacentes y ayuda al paciente a procesar la experiencia traumática de una manera más adaptativa.
Aunque la técnica de estímulo bilateral por movimientos oculares es una parte importante de la terapia EMDR, no es el único enfoque terapéutico. La terapia EMDR utiliza una combinación de técnicas y estrategias para ayudar a los pacientes a procesar el trauma y superarlo.
Por supuesto, la terapia EMDR es una técnica especializada que requiere formación y certificación para su práctica, ya que puede ser difícil de llevar a cabo si no se tiene un conocimiento adecuado de su aplicación. Por eso mismo, es recomendable que el tratamiento sea realizado por un terapeuta capacitado y calificado en EMDR.
Proceso de la terapia EMDR
La terapia EMDR tiene un proceso específico que se sigue para abordar problemas emocionales y traumas. Este proceso es llevado a cabo por un terapeuta profesional y capacitado en EMDR y consta de tres fases principales: identificación del problema, selección de los aspectos más angustiantes y estímulo bilateral para la activación del sistema de procesamiento adaptativo de la información.
Identificación del problema
La primera fase del proceso de la terapia EMDR es la identificación del problema específico que el paciente quiere abordar.
El terapeuta ayuda al paciente a seleccionar una situación pasada o presente que le provoca emociones negativas y que desea procesar y superar para seguir adelante.
A menudo, estos son traumas o momentos difíciles que han dejado una marca emocional en el paciente y que necesitan ser procesados para sanar.
Selección de los aspectos más angustiantes
La siguiente fase del proceso es la selección de los aspectos más angustiantes de la situación elegida por el paciente.
Esto implica identificar las emociones negativas asociadas a la situación traumática o difícil, como el miedo, la culpa, la vergüenza o la ira.
El terapeuta busca comprender específicamente qué provoca estas emociones negativas en el paciente y cómo se manifiestan en su mente y en su cuerpo.
Estímulo bilateral y activación del sistema de procesamiento adaptativo de la información
La tercera fase del proceso se centra en el estímulo bilateral y la activación del sistema de procesamiento adaptativo de la información.
El terapeuta utiliza diferentes herramientas de estímulo bilateral, como movimientos oculares, sonidos o toques alternativos, para ayudar al paciente a procesar y desensibilizar las emociones asociadas con la situación elegida.
El movimiento ocular durante el sueño ha demostrado contribuir a reprocesar las experiencias traumáticas de manera más adaptativa.
Este estímulo bilateral ayuda a activar el sistema de procesamiento adaptativo de la información, que procesa la información de una manera más saludable y adaptativa, permitiendo al paciente liberar emociones negativas y creencias limitantes y reemplazarlas por una comprensión más positiva y adaptativa de la situación.
El proceso se repite hasta que el paciente puede pensar en la situación sin sentir la misma angustia emocional.
¿En qué problemas puede ayudar la terapia EMDR?
La terapia EMDR es una técnica especializada en el procesamiento de la información que se utiliza para tratar una variedad de problemas emocionales. A continuación se describen tres áreas en las que la terapia EMDR se ha demostrado eficaz:
Trastorno por estrés postraumático (TEPT)
El trastorno por estrés postraumático es un trastorno emocional que se produce después de haber experimentado o presenciado eventos traumáticos, como accidentes, abusos, violaciones o situaciones de combate, entre otros.
La terapia EMDR ayuda a los pacientes a superar el trauma de forma eficaz, y se ha demostrado que es más rápida que otras terapias tradicionales en la disminución de los síntomas del TEPT.
La técnica EMDR trabaja en la identificación y desensibilización de los recuerdos traumáticos, lo que permite al paciente procesar la información y superar los síntomas del TEPT.
Problemas relacionados con el estrés y la ansiedad
Otra área en la que la terapia EMDR se ha demostrado efectiva es en el tratamiento de problemas relacionados con el estrés y la ansiedad.
Los pacientes que sufren de trastorno de ansiedad generalizada, fobia social o ataques de pánico, han encontrado en la terapia EMDR un método útil para superar y desensibilizar sus emociones negativas.
La técnica EMDR ayuda a los pacientes a identificar, desensibilizar y reprocesar los pensamientos y sentimientos relacionados con su ansiedad.
Problemas relacionados con las adicciones y abuso de sustancias
La terapia EMDR también se ha demostrado efectiva en el tratamiento de problemas relacionados con las adicciones y el abuso de sustancias.
Muchas personas que sufren de adicciones tienen raíces emocionales en traumas o problemas no resueltos del pasado.
La terapia EMDR trabaja en la identificación y desensibilización de los recuerdos traumáticos subyacentes que contribuyen a la dependencia.
La técnica EMDR tiene la ventaja de tratar no solo el síntoma principal, sino también las causas subyacentes de la adicción.
La formación en terapia EMDR
La terapia EMDR es una técnica especializada y requiere formación y certificación para su correcta aplicación. En este apartado, se detalla cómo acceder a la formación necesaria.
Acceder a la formación
Para acceder a la formación en terapia EMDR es necesario buscar centros de formación que ofrezcan cursos especializados. En España, existen varias opciones que ofrecen formación acreditada en terapia EMDR, como la Asociación EMDR-España y otras entidades formativas reconocidas.
Es necesario destacar que, para ser un terapeuta en EMDR, se necesita contar con la formación específica y las habilidades para aplicar la técnica. Por lo tanto, es esencial que la formación se realice en centros de calidad y que esté acreditada por la Asociación EMDR-España.
Formación avanzada y formación básica
La formación en terapia EMDR se divide en dos niveles:
- Formación básica: incluye el curso práctico que permite la aplicación de la técnica del movimiento ocular en el proceso terapéutico.
- Formación avanzada: una vez completada la anterior, se ofrece la formación avanzada, que profundiza en la aplicación de la técnica en casos más complejos.
Los cursos de formación avanzada son continuos y permiten ampliar los conocimientos y habilidades de los terapeutas en la terapia EMDR.
Los cursos avanzados incluyen temas como la teoría neurobiológica sobre el impacto del trauma y el uso de la técnica en problemas específicos.
Los cursos de formación avanzada se pueden realizar una vez completada la formación básica requerida para la aplicación de la técnica EMDR. La Asociación EMDR-España ofrece una amplia variedad de cursos avanzados en diferentes áreas de la terapia EMDR, y se pueden consultar en su página web.
La Asociación EMDR-España
La Asociación EMDR-España es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la formación en técnica EMDR y apoyar a los profesionales en la aplicación de esta técnica en su práctica clínica.
La asociación y sus objetivos
La Asociación EMDR-España tiene como objetivo principal promover el conocimiento de la terapia EMDR en la sociedad y proporcionar recursos y formación a los terapeutas.
La asociación se dedica a proteger los derechos y la seguridad de los pacientes y terapeutas, y a garantizar que la técnica EMDR se utilice adecuadamente, siguiendo los estándares internacionales.
La asociación es responsable de acreditar los programas de formación en EMDR en España y a los terapeutas que han cumplido con los criterios establecidos por la asociación.
Además, la asociación promueve la investigación en el campo de la terapia EMDR y mantiene relaciones con organizaciones internacionales dedicadas a la investigación y formación en terapia de trauma.
Lista de terapeutas capacitados
La Asociación EMDR-España mantiene una lista de terapeutas capacitados y certificados en EMDR. Esta lista está disponible en la página web de la asociación y es una herramienta útil para encontrar terapeutas en toda España que estén capacitados en terapia EMDR.
La lista incluye información sobre la formación de los terapeutas, su experiencia y ubicación, lo que hace que sea fácil encontrar un terapeuta cerca de la ubicación del paciente.
Acceso a recursos informativos
La Asociación EMDR-España proporciona recursos informativos sobre la terapia EMDR en su página web. Estos recursos incluyen material de formación, artículos de investigación, libros y otros contenidos relacionados con la técnica EMDR.
Además, la asociación proporciona información sobre cursos de formación, talleres y otros eventos que se llevarán a cabo en España relacionados con la técnica EMDR.
Todos estos recursos son muy útiles para terapeutas que quieran mejorar su práctica y pacientes que quieran comprender mejor la técnica EMDR.
La eficacia de la terapia EMDR
La eficacia de la Terapia EMDR ha sido objeto de numerosos estudios y ha demostrado ser una técnica altamente efectiva en el tratamiento del trastorno por estrés postraumático (TEPT) y otros problemas emocionales relacionados con el estrés, la ansiedad y las adicciones.
Investigaciones y estudios
Investigaciones llevadas a cabo en distintos países del mundo han demostrado la efectividad de la Terapia EMDR en el tratamiento del TEPT, en comparación con otras terapias psicológicas.
Por ejemplo, un estudio de 2017 publicado en la revista European Journal of Psychotraumatology concluyó que, después de EMDR, los pacientes reportaron una mejoría más significativa en la sintomatología del TEPT que aquellos tratados con otros tipos de terapia.
Otro estudio llevado a cabo en 2018 en la Universidad de Wollongong (Australia) ha demostrado una mejoría significativa en la disminución de la ansiedad, la depresión y el TEPT. Los pacientes declararon una alta satisfacción con la terapia EMDR, cifrándola en un 95%.
Mantenimiento de la mejoría de los síntomas a largo plazo
Un aspecto importante de la terapia EMDR es su mantenimiento a largo plazo, que ha sido estudiado en varios ensayos.
Estos estudios demuestran que los beneficios después de la terapia EMDR se mantienen hasta cuatro años después del tratamiento, por lo que los pacientes experimentan una mejora a corto y largo plazo de sus síntomas.
¿Cómo encontrar un terapeuta de EMDR?
La terapia EMDR es una técnica especializada que debe ser llevada a cabo por un terapeuta capacitado y calificado en EMDR. Encontrar el terapeuta adecuado puede ser un desafío, pero hay varias opciones disponibles.
Clínicas que ofrecen la terapia EMDR
Actualmente, hay varias clínicas en España que ofrecen la terapia EMDR como un servicio dentro de una gama más amplia de servicios de tratamiento. Estas clínicas se encuentran en ciudades como Málaga, Marbella y Fuengirola, y cuentan con un equipo de profesionales de distintas áreas que trabajan conjuntamente para ofrecer tratamientos psicofarmacológicos y psicoterapéuticos adecuados a cada caso.
Algunas de estas clínicas ofrecen tratamientos presenciales, mientras que otras también ofrecen servicios en línea.
Buscando un terapeuta en la web de EMDR España
La Asociación EMDR-España ofrece una lista de terapeutas capacitados en EMDR. Esta lista se puede encontrar en su página web y se actualiza regularmente. Los terapeutas certificados aparecen en esta lista de forma gratuita y son fáciles de encontrar por ubicación geográfica.
Además, en la página web de EMDR España, se puede encontrar información sobre la formación acreditada en EMDR y recursos informativos sobre la terapia EMDR.
En cualquier caso, es importante que el terapeuta tenga la formación adecuada y experiencia en la práctica de la terapia EMDR. Es recomendable hacer una investigación exhaustiva y buscar en varias fuentes antes de tomar una decisión final.
Otras terapias para trastornos emocionales
Además de la terapia EMDR, existen otras terapias efectivas para tratar trastornos emocionales. A continuación, se presentan algunas de ellas:
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La terapia cognitivo-conductual, también conocida por sus siglas TCC, es una técnica de psicoterapia que se enfoca en cambiar aquellos patrones de pensamiento y conducta que generan problemas emocionales.
Su objetivo es que la persona aprenda a identificar y modificar aquellos pensamientos y comportamientos que no son adaptativos, logrando así una disminución o eliminación de los síntomas que causan sufrimiento.
La TCC ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de trastornos como la depresión, la ansiedad, los trastornos de alimentación o los trastornos de personalidad, entre otros.
Terapia EMDR vs TCC
Os comparamos ambas terapias para que podáis apreciar mejor sus diferencias:
- La terapia EMDR se enfoca en el procesamiento de la información mediante estímulos bilaterales para desensibilizar emociones y sensaciones negativas, mientras que la TCC se centra en modificar patrones de pensamiento y conducta.
- La TCC se utiliza para tratar una amplia variedad de trastornos emocionales, mientras que la EMDR se ha demostrado especialmente efectiva en tratar el trastorno por estrés postraumático.
- En algunos casos, la TCC y la EMDR se combinan para lograr una terapia más completa que aborde tanto el procesamiento de la información como la modificación de patrones de pensamiento y conducta.
Abordaje psicoterapéutico combinado
El abordaje psicoterapéutico combinado se refiere al uso de diversas técnicas terapéuticas para tratar un mismo problema emocional.
Una posible combinación para tratar trastornos emocionales puede ser la utilización de la TCC como técnica principal, junto con sesiones de EMDR para trabajar aquellos aspectos más traumáticos de la vida del paciente.
El objetivo es que el abordaje psicoterapéutico combinado sea personalizado y se ajuste a las necesidades específicas de cada persona.
Esperamos que te haya resultado de utilidad esta información básica sobre la terapia EMDR. Recuerda que hay otras terapias que también puedes consultar en nuestra propia página web.
Deja una respuesta