Terapia Gestalt
La terapia Gestalt es un tratamiento asociado a la psicología del tipo humanista en la que podemos encontrar dos diferentes vertientes de aplicación: una enfocada a el tratamiento de diferentes enfermedades, y otra aplicada a desarrollar el potencial del cerebro humano.
Nacida a lo largo del siglo pasado en el año 1940, esta terapia se ha visto inmersa en todo tipo de polémicas por sus particulares métodos de aplicación.
Fundamentos principales de la terapia Gestalt
Este tipo de terapia se encuentra enfocada a explicar el ahora, poniendo como estímulo principal el presente, todo lo que se está pensando y experimentando en el momento, por encima de cualquier estímulo, recuerdo y vivencia del pasado, de manera que apuesta por el proceso por encima del contenido del mismo.
El Gestalt se aplica a través del método del "awareness" (darse cuenta), denominado de esta manera ya que se centra en la percepción del presente para conseguir que los pacientes consigan ser más conscientes de sus acciones para consguir de esta manera desarrollar habilidades de auto aceptación y experimentar el momento presente sin la necesidad de que los estímulos del pasado sean una referencia.
En el desarrollo de la terapia Gestalt no hay denominaciones de "paciente" o "enfermo", se utilizan términos neutros que indican que quien acude a la consulta del especialista necesita "autocurarse", y tan solo acude a un profesional en busca de consejo y guía a lo largo del proceso.
A través del proceso que desarrolla la terapia Gestalt, se ayuda al cliente a poder sobreponerse a diferentes síntomas, recuerdos o vivencias que le ayuden a poder desarrollar una experiencia de vida más completa, más satisfactoria y más creativa, que le permita liberarse de todos sus bloqueos y avanzar para poder disfrutar del presente, con una experiencia íntegra de la realidad que nos rodea.
Deja una respuesta