Terapia craneosacral: qué es y como funcional
La terapia craneosacral se basa en el llamado Impulso Rítmico Craneal y es afectado todo el sistema craneosacral.
El Impulso Rítmio Craneal es como se denomina a la sutil pulsación rítmica que se sitúa en los órganos y tejidos que forman todo nuestro organismo. Y dependiendo de la intensidad de este impulso, se determina uno u otro estado de salud.
La terapia craneosacral interviene precisamente en este impulso para procurar mejorar el estado de salud, o salvar cualquier situación en la que se encuentra sometida el cliente, dónde el Impulso Rítmico Craneal parte con el papel de protagonista.
Cómo funciona la terapia craneosacral
Este tratamiento tiene como objetivo realizar una serie de sesiones dónde se procura obtener una serie de resultados beneficiosos para el paciente.
El terapeuta en este caso ha sido previamente entrenado para entender los movimientos sutiles y comportamiento de nuestro cuerpo, de modo que se pone en contacto con el organismo del paciente.
Escucha las pulsaciones y los ritmos, así como todos los pequeños y sutiles movimientos que nuestro cuerpo realiza continuamente de forma inconsciente. A partir de estos patrones, el terapeuta puede realizar una evaluación inicial de la situación.
Los tejidos de nuestro cuerpo pueden contraerse debido a golpes, esfuerzos, etc. pero también ocurren el e caso de enfrentarnos a determinadas situaciones emocionales. El movimiento craneosacral se encarga de reflejar que hay zonas contraídas y pueden ser motivadas por un trauma emocional.
A partir de entonces, el terapeuta puede reconocer en qué situación se encuentra el paciente para iniciar una serie de sesiones y ejercicios y en el caso de tratarse de una zona en concreta, trabajar para descongestionarla.
Las tensiones son liberadas con las sesiones de la terapia craneosacral, así como la energía que el paciente estaba utilizando para mantener la contracción de dicha zona en concreto de su organismo. Es entonces cuando se consigue un resultado muy positivo tras esta terapia.
Destinatarios interesados
Una de las grandes ventajas de la terapia craneosacral es su amplia aplicación y el hecho de ser tan suave, es indicada para personas de cualquier edad, sexo y estado.
Se trata todo el cuerpo y de este modo nos encontramos delante de una gran cantidad de aplicaciones dónde la terapia craneosacral es efectiva.
Algunas de ellas las reflejamos a continuación:
- Ansiedad
- Alergia
- Asma
- Depresión
- Dificultad en el embarazo
- Dolor y tensión
- Estrés
- Hiperactividad
- Insomio
- Parálisis facial
- Problemas digestivos
- Secuelas de accidentes
Una terapia que sin duda ayuda a muchas personas a superar dificultados con las que se ha encontrado debido a cirsuntancias de la vida, ya sean afectados sus aspectos físicos o más psíquicos.
Deja una respuesta