Las terapias alternativas
Las terapias alternativas son un conjunto de terapias a través de las cuales se busca solucionar los mismos problemas a los que se enfrentan el resto de terapias, pero con la particularidad de que estos sistemas no están apoyados o aceptados desde un punto de vista científico, es decir, no se ha obtenido ningún tipo de evidencia basada en los métodos científicos determinados, razón por la cual se considera que una de las bases principales de su sustentación y de su efectividad están fundados en el efecto placebo, es decir, no se trata de remedios reales, sino que tan sólo actúan como elementos de apoyo que ayudan a fortalecer la autosugestión, a través de la cual se puede llegar a solucionar muchos problemas.
Los beneficios del efecto placebo
No obstante, el hecho de considerar las terapias alternativas como un efecto placebo, en realidad no es algo negativo, ya que incluso en la medicina actual se utiliza una serie de productos como placebos y de esta forma se ayuda a muchos pacientes.
Por ejemplo, existen infusiones, pastillas de azúcar, medicamentos inocuos e incluso la cirugía placebo; todos ellos están orientados a fortalecer la autosugestión, razón por la cual evidentemente el paciente nunca deberá saber que realmente se trata de un placebo, puesto que en el momento en el que sabe que esa pastilla milagrosa que ha ingerido y que ha acabado con sus dolores de cabeza se trataba tan sólo de una pastilla de azúcar, a partir de ese instante los dolores de cabeza volverán.
En definitiva, no hay que desestimar la eficacia del efecto placebo, aunque por otra parte y centrándonos de nuevo en las terapias alternativas, existen opiniones diversas con respecto no ya sólo a su efectividad sino también a si realmente se trata de un proceso basado en el efecto placebo o por contra son terapias que, aunque no estén basadas en los métodos científicos conocidos hasta la fecha, cuentan con una explicación racional.
Los distintos tipos de terapias alternativas
En la actualidad existen tantos tipos de terapias alternativas que resulta bastante complicado analizar todas y cada una de ellas, pero en los próximos días intentaremos estudiar algunas de las más interesantes como puede ser la acupuntura, la aromaterapia, el biomagnetismo, etcétera.
Debemos tener muy claro que una terapia positiva es aquella que nos ayuda a sentirnos mejor con nosotros mismos y a solucionar los problemas que nos hayan podido surgir en nuestro día a día, razón por la cual siempre será positivo el hecho de optar por cualquiera de las terapias alternativas aunque, como ya dijimos, en la sociedad médica puedan ser consideradas como placebos.
Además, las terapias alternativas nos ofrecen un abanico tan amplio que se centran en problemas espirituales, problemas físicos como dolores, problemas psicológicos y prácticamente cualquier tipo de problema que nos vayamos a plantear.
Por esa razón os recomendamos que las tengáis muy en cuenta y en absoluto las consideréis como algo vacío y absurdo.
Deja una respuesta